CONOS FORTALECEDORES SUELO PELVICO

favoritos
Ref.

El suelo pélvico y como fortalecerlo con los conos 

  • -Tienen forma cónica, tal y como su nombre indica.
  • -Se trata de un sistema de pesos que activan de forma involuntaria tu suelo pélvico, lo trabajas sin ser del todo consciente de ello.   Su acción se debe a que provocan en los músculos un reflejo espontáneo de la contracción, ya que tienen tendencia a caerse y la musculatura trata de evitarlo.
  • -Al ir aumentando el peso vas fortaleciendo de forma progresiva el tono de base muscular.
  • -Necesitas unos 10-15 minutos diarios durante 6-8 semanas para notar los resultados.
  • -No son útiles sólo tras embarazo o menopausia: si estás pensando en ser madre, si practicas deporte, o por falta de percepción sexual pueden ayudarte.
  • -Esta indicado ante debilidad: si tienes dolor pélvico o exceso de tono no es conveniente sino que es importante saber relajar la musculatura.
  • -Si añades a su uso la contracción voluntaria de los músculos (como los ejercicios de Kegel) potenciarás la efectividad.
  • -Pueden ayudarte a tu rehabilitación en un centro: pueden ser el complemento ideal en casa, junto con los ejercicios que se hagan (no solamente aquellos específicos del suelo pélvico, sino tambien de la zona de la pelvis: abdomen y lumbar).

 

 

COMO SE USAN LOS CONOS VAGINALES:

  1. Aplícalo en la vagina como cuando introduces un tampón.
  2. Puedes comenzar con una vez al día (aunque luego puedes aumentarlo a 2 veces al día), empezando siempre por el cono que eres capaz de llevar sin que sientas que se cae.
  3. Haz tu rutina diaria: estar de pie, caminar,….llevándolo puesto unos 15 minutos.
  4. A medida de que transcurra el tiempo puedes ir aumentando el peso del cono.

 

Ladysystem es el método más convencional: consta de 5 conos del mismo tamaño pero de mayor peso para ir aumentando la fuerza de la musculatura: los pesos empiezan en 5 gr y terminan en 55 gr.

 

ladysystem

  • La fase pasiva consiste en introducir en el interior de la vagina el cono más pesado que seamos capaces de mantener en bipedestación (de pie) sin contraer voluntariamente la musculatura perineal, y posteriormente andar durante 15 minutos. En este caso debemos percibir la sensación de perder el cono, la cual desencadenará la contracción involuntaria de nuestra musculatura pélvica evitando así que el cono salga al exterior. ***Para saber cuál es el cono idóneo para nosotras el procedimiento a seguir es el siguiente: en primer lugar introducimos el cono número 1, si con éste cono no percibimos la sensación de que el cono se va a salir o caer, lo extraemos e introducimos el número 2; repitiendo este procedimiento con pesos mayores de forma sucesiva hasta que percibamos la sensación de que se va a salir el cono (Ver pesos de los conos en la Figura 2). Evidentemente nuestro suelo pélvico irá ganando tono y fuerza a medida que vayamos realizando éstos ejercicios, y por tanto, deberemos adaptar el peso del cono al estado de nuestro suelo pélvico en cada momento (recordad que siempre debéis percibir la sensación de pérdida del cono vaginal).
  • En la fase activa, a diferencia de la pasiva, sí que vamos a contraer voluntariamente nuestro suelo pélvico con el cono introducido en la vagina. Para ello identificaremos en primer lugar cual es el cono que mejor se ajusta a la fuerza de nuestro suelo pélvico. El cono idóneo será aquel de mayor peso que seamos capaces de retener en el interior de la cavidad vaginal con la ayuda de la contracción de nuestra musculatura perineal. Una vez seleccionado nuestro cono, lo introducimos en la vagina y ya podemos empezar con las contracciones. En este caso es recomendable realizar 30 contracciones voluntarias de 5 segundos de duración y 5 segundos de pausa 2 veces al día, todas ellas en posición bípeda. Existe la posibilidad de variar el número de contracciones, la duración de las mismas y la posición en la que se realizan, aunque para ello es recomendable consultar con los especialistas ya que ellos pueden recomendaros los ejercicios que se adapten mejor a vuestras necesidades.